¿Aún no te has enterado de la nueva forma de identificación en Colombia? La Cédula Digital Colombiana está redefiniendo la manera en que autenticamos nuestra identidad, integrándose de manera magistral con la tecnología de nuestros teléfonos móviles. La Registraduría Nacional del Estado Civil ha lanzado una aplicación que permite llevar tu identificación contigo en todo momento. Aquí te contamos cómo unirte a esta emocionante era digital.

La Evolución de la Identificación: Cédula Digital

Desde el año 2021, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha implementado la Cédula Digital, un documento que posee la misma validez que su versión física. Aunque su tramite tiene un costo de $55.750, aquellos que tramiten su primera cédula no tienen que desembolsar esta cantidad.

¿Te preocupa su aceptación? No hay de qué preocuparse. Está completamente avalada tanto por entidades públicas como privadas y también te permite viajar sin pasaporte a diversos países de Sudamérica, como Bolivia y Argentina.

Esta iniciativa es parte vital del “Plan estratégico de la Registraduría del siglo XXI”, transformando tu teléfono en una potente herramienta que deja atrás el documento físico tradicional.

Ventajas de la Cédula Digital Colombiana

La llegada de la Cédula Digital Colombiana representa un avance tecnológico significativo para el país. A continuación, algunas de sus beneficios:

  • Facilita tu rutina diaria, ya que elimina el riesgo de perder o dañar el documento físico.
  • Disminuye el peligro de falsificación gracias a sus altos estándares de seguridad.
  • Es descargable en tu dispositivo, reduciendo notablemente el riesgo de suplantaciones.
  • Aceptada oficialmente tanto en Colombia como en países de la comunidad andina.
  • Protege tus datos personales a través de autenticación biométrica, esencial en caso de pérdida o robo.

Cómo Obtener tu Cédula Digital Colombiana

Si el objetivo es que más de 40 millones de colombianos accedan a este documento en tres años, es fundamental conocer el proceso para obtenerla. El primer paso es solicitarla a través del sitio web de la RNEC.

Este trámite tiene un costo, pero ofrece varias formas de pago. Una vez realizado el pago, deberás acudir a una de las 573 oficinas disponibles para el registro de huellas y tomar la foto. Luego, verifica el estado de tu solicitud en el portal para proceder a recogerla.

Activación de tu Cédula Digital en Dispositivos Móviles

Recibirás un correo electrónico desde [email protected] con un código QR que deberás activar en un plazo de 48 horas. Asegúrate de haber descargado la aplicación Cédula Digital desde Play Store.

La activación requiere escanear el QR con el uso de dos dispositivos. Aquí te lo explicamos de forma sencilla:

  1. Abre la aplicación en tu teléfono inicial y sigue las instrucciones de confirmación.
  2. Desde otro dispositivo, accede a tu correo y localiza el mensaje con el código QR.
  3. Escanea el código con el primer teléfono y sigue las instrucciones para la autenticación facial.
  4. Al completar el proceso, establece un PIN de 6 dígitos, el cual será tu acceso personal.

En resumen, esta aplicación se convierte en una herramienta que facilita grandemente la vida de los colombianos, siempre y cuando dispongas de dispositivos compatibles. ¡Dile adiós a las largas filas y bienvenido a la era digital!

DESCARGAR CÉDULA DIGITAL COLOMBIASerás redirigido a otro sitio web.